
CÓMO ELEGIR TU COPA MENSTRUAL
¿Cómo afecta la altura de mi cérvix a la elección de la copa?
Cuanto más cerca esté el cérvix de la entrada, más corta será la longitud de la vagina, y esto puede afectar al tipo de copa que deberías usar. Ten en cuenta que la distancia del cérvix con la entrada de la vagina varía en función del día del mes, e incluso puede estar más alto o más bajo durante el periodo.
Las mujeres con un cérvix más bajo suelen preferir Lily Cup One, pues esta copa es más pequeña.
¿Cómo mido la altura de mi cuello uterino?
- Introduce un dedo (limpio) en tu vagina. Muévelo hasta que la punta toque el cuello uterino. Podrás distinguir el cuello uterino del resto de la vagina porque el tejido es un poco más firme que las paredes vaginales. El tacto es similar al de la punta de la nariz.
- Si solo puedes introducir una falange de tu dedo, tienes un cuello uterino bajo. ¿Dos falanges? Tienes un cuello uterino medio. Si puedes meter todo el dedo en la vagina antes de tocar el cuello uterino, entonces tienes un cuello uterino alto.
- Cuando conozcas la altura de tu cuello uterino, puedes apuntar la medida y compararla con la longitud de diferentes copas menstruales para saber cuál es la ideal para ti.
¿Cómo afecta la altura de mi cérvix a la elección de la copa?
Noto que el tallo de la copa es demasiado largo. ¿Qué puedo hacer?
Si tu cuello uterino es bajo, tienes estas opciones:
Con Lily Cup, puedes:
- Recortar el tallo: lo máximo que se puede recortar el tallo es justo por encima de la línea del aro superior/agarre. Procura no perforar la copa, pues quedará inservible.
- Pásate a Lily Cup Compact: Compact es algo más corta que Lily Cup y, si lo necesitas, puedes recortar el tallo o girarlo de dentro afuera.
Con Lily Cup Compact, puedes:
- Recortar el tallo: si vas a recortar el tallo de Lily Cup Compact, solo puedes recortar hasta justo por encima de la línea del tercer aro/agarre. Si lo superas, se hará un agujero en la copa.
- Gira el tallo de dentro afuera: puedes sacar la copa agarrando su base, ya que el tallo estará dentro de la copa.
Con Lily Cup One, puedes:
- Recortar el aro: puedes cortar el aro siguiendo la línea curva de la base de la copa.
Noto que el tallo de la copa es demasiado largo. ¿Qué puedo hacer?
¿Qué copa debo elegir dependiendo del tipo de flujo?
A la hora de elegir una copa hay que tener en cuenta muchos factores, como la resistencia del suelo pélvico, el historial de partos y la altura del cuello uterino (la longitud del canal vaginal).
En general, si el flujo es abundante, recomendamos Lily Cup, ya que tiene mayor capacidad que Compact (28 ml frente a 18 ml). Sin embargo, tener una menstruación abundante no supone que no puedas utilizar Lily Cup Compact. Es posible que tengas que vaciar la copa un poco más a menudo en tus días de mayor flujo.
Lily Cup One es ideal para las que nunca han usado copas menstruales, nunca han tenido relaciones sexuales con penetración o las que tienen un flujo ligero.
Ziggy Cup es apta para flujos desde ligeros a abundantes, ¡hasta 76 ml!
Te recomendamos que elijas tu copa en función de tu anatomía y luego de tu flujo. Puede que haya un tamaño «más pequeño» que mejor se adapte a ti, con la capacidad adecuada para tu flujo.
Elegir entre la talla A y B:
El parto suele afectar a la forma de la vagina y debilitar el tono del suelo pélvico. Se recomienda la talla B para todas las mujeres que hayan dado a luz por vía vaginal.
Tono del suelo pélvico: los músculos del suelo pélvico, también conocidos como músculos vaginales, desempeñan un papel importante al llevar una copa menstrual, ya que determinan la anchura del canal vaginal y son los músculos que mantienen la copa en su sitio. Como cualquier otro grupo muscular, a medida que envejecemos, pierden elasticidad y suelen verse afectados por el embarazo o los cambios hormonales. Si sabes que tienes un suelo pélvico débil (por ejemplo, si tienes pérdidas de orina o has perdido el tono vaginal), te recomendamos que utilices la talla B.
La talla A está recomendada para las que no han dado a luz o las que han dado a luz por cesárea.
¿Qué copa debo elegir dependiendo del tipo de flujo?
CÓMO USAR UNA COPA MENSTRUAL CORRECTAMENTE
Cómo insertar la copa (y las diferentes formas de insertarla en función de la anatomía)
Es importante probar las diferentes formas de doblarlas, así como los métodos de inserción, para ver cuáles son los que te van mejor. Este vídeo te ayudará a hacerte una idea de cuáles son los más sencillos y cómodos para ti.
Sentada o con las piernas ligeramente flexionadas, intenta relajar los músculos vaginales. Si fuera necesario o simplemente para mayor comodidad, aplica un poco de lubricante a base de agua en la entrada de la vagina. Para muchas mujeres, lo que mejor funciona es sentarse en el váter y abrir las piernas, manteniendo las rodillas a una buena distancia la una de la otra (de este modo, la vagina se abre un poco más). Puedes probar a insertarla de pie en la ducha o con una pierna sobre el borde de la bañera. También puedes tener en cuenta el hecho de que será más fácil de colocar si usas agua. Como si fuera un tampón, inclina la copa apuntando hacia tu coxis e insértala empujando hacia arriba, hasta que el tallo quede dentro de tu cuerpo. En el caso de Lily Cup, el reborde más alto debería situarse en la pared posterior de la vagina. También te recomendamos que insertes la copa un poco más hacia arriba de lo que se necesita; para ello, puedes empujarla más adentro con un dedo. Una vez dentro, aprieta o presiona la copa un par de veces para que los bordes se separen y se abra, adaptándose a tu anatomía. Si la copa no se abriera, trata de deslizar un dedo hacia el reborde y presiona hacia dentro. Si aún se resistiera a abrirse, desliza el dedo y presiona alrededor de la copa hasta que lo consigas.
Para saber más sobre el plegado, visita nuestro blog, donde podrás encontrar todo sobre los diferentes tipos de plegado.
Cómo insertar la copa (y las diferentes formas de insertarla en función de la anatomía)
¿Cómo me quito la copa?
Para quitártela, lava tus manos y dobla ligeramente tus rodillas para extraer la copa sobre el váter.
Contrae y relaja los músculos vaginales para ayudarte a sacarla con comodidad, mientras tiras con suavidad del tallo hacia abajo. Una vez que notes la base de la copa, apriétala con suavidad para separar los bordes de la pared vaginal. Si te resultase difícil, simplemente gira la copa, será más sencillo separarlos.
A continuación, sigue tirando del tallo hacia abajo, hasta que notes que los bordes están casi fuera. En ese momento, inclínala un poco para evitar que se derrame. Aunque te resulte difícil sacarla, permanece tranquila, es normal encontrar dificultades las primeras veces. No olvides que la clave es relajar tu cuerpo.
Si tuvieras otro tipo de problemas o preocupaciones al respecto, siempre puedes consultar a tu médico.
¿Cómo me quito la copa?
¿Cómo se lava la copa?
Las copas de Intimina se pueden lavar con jabones neutros y agua caliente o con productos de limpieza especiales. La silicona es muy flexible, por lo que es muy fácil de limpiar. Pero para una limpieza en mayor profundidad tras haber terminado el periodo, te recomendamos que sumerjas la copa en una cacerola con agua hirviendo, durante 5-8 minutos. También existen otros métodos para quitar manchas y limpiar tu copa:
• Agua oxigenada al 1%: añade una medida de agua oxigenada al 1% por cada medida de agua. Sumerge tu copa y déjala en remojo durante 24 horas. A continuación, enjuágala hasta eliminar todos los residuos de agua oxigenada.
• Vinagre blanco: utiliza una medida de vinagre por cada dos de agua. Sumerge tu copa y déjala en remojo durante 24 horas. Si después de enjuagarla, sigue oliendo a vinagre, ponla a hervir durante 5-8 minutos.
• Pastillas de esterilización Milton: Sigue las instrucciones del fabricante. Nosotras NO te recomendamos que utilices bolsas esterilizadoras ni que uses el microondas con nuestras copas. TAMPOCO te recomendamos que laves tus copas en el lavavajillas, ya que los químicos que se añaden a los detergentes podrían irritar tu piel en las zonas íntimas.
Recuerda lavarte siempre las manos antes de manipular la copa. Puedes llevar toallitas antibacterianas o desinfectante de manos en el bolso. Nuestras copas están diseñadas para no favorecer la proliferación de bacterias, por lo que puedes saltarte el enjuague de vez en cuando. Si no tienes acceso a un lavabo, puedes utilizar un poco de papel higiénico para limpiar la copa y volver a colocarla. Otra opción es llevar una botella de agua al baño y enjuagar la copa sobre el inodoro.
No te recomendamos que utilices o compartas productos íntimos que hayan utilizado otras personas. Aunque las copas están fabricadas con silicona médica y no favorecen la proliferación de bacterias, existe el riesgo de propagar infecciones o ITS si la copa no se limpia correctamente. Para estar segura, te aconsejamos que compres una copa nueva.
¿Cómo se lava la copa?
¿Por qué y cómo hervir la copa?
Limpia tu copa Intimina correctamente y guárdala en su estuche para hacer que te dure durante una buena cantidad de años. Limpia tu copa en agua hirviendo antes de usarla por primera vez para asegurarte de que está completamente esterilizada: simplemente tienes que sumergir tu copa durante 5-8 minutos en agua hirviendo. Nunca intentes este proceso en seco.
No es necesario hervir la copa cada vez que la vuelvas a introducir. Recomendamos hacerlo antes (y después) de cada ciclo.
¿Por qué y cómo hervir la copa?
¿Durante cuánto tiempo seguido puedo usar mi copa?
Todas las copas ofrecen 8 horas de protección continuada, durante el día o mientras duermes. De cualquier modo, la frecuencia depende del tipo de flujo que tengas. Para los días de flujo más abundante, quizá debas cambiarla antes.
¿Durante cuánto tiempo seguido puedo usar mi copa?
¿Cómo sé cuándo debo vaciar la copa?
Puedes usar tu copa hasta 8 horas de manera continuada; por eso te recomendamos que la vacíes entre 3-4 veces, cada 24 horas. De manera general, cuanto más ligero sea tu flujo, menos tendrás que vaciarla. Con tiempo y práctica, intuirás la frecuencia por ti misma.
Si se tratan con cuidado, Lily Cup puede utilizarse por hasta 10 años, mientras que Ziggy Cup puede utilizarse por hasta 2 años.
¿Cómo sé cuándo debo vaciar la copa?
ZIGGY CUP
¿Cómo usar Ziggy Cup?
Aprieta los bordes de la copa en forma de 8. Siéntate en el váter, relaja tus músculos vaginales e inserta la copa empujando el borde posterior para que se coloque por detrás de tu cérvix. En ese momento, inserta el borde frontal por detrás de tu hueso pélvico. La copa se ajustará perfectamente alrededor de tu cérvix para recoger el flujo menstrual. Es importante que diferencies que hay una parte frontal y posterior de la copa. Si aprietas los bordes en forma de 8 y la miras de perfil, verás la diferencia: un lado es ligeramente más corto que el otro. Ese lado es la parte posterior. Y es la que tienes que introducir en primer lugar, como dijimos, por detrás de tu cérvix, para después ajustar la parte frontal por detrás de tu hueso pélvico. Intenta empujarla un poco más hacia dentro, hasta que notes que está abierta en tu cérvix.
Para extraer tu Ziggy Cup, debes estar sentada cómodamente en el inodoro (o de cuclillas), relajar tu cuerpo e introducirte el dedo en la vagina, enganchándolo bajo el borde frontal de Ziggy Cup. Tira con cuidado de la copa hacia fuera, asegurándote de que está en posición horizontal para evitar que se derrame. Vacía el contenido en el inodoro, luego enjuágate y vuelve a introducirla para obtener 8 horas más de protección.
¿Cómo usar Ziggy Cup?
¿Cuál es la parte frontal y posterior de tu Ziggy Cup?
Puedes darle la vuelta a la copa y fijarte en la base: el borde frontal de la copa parece ligeramente más grueso, y la copa en sí es más superficial en esa parte, mientras que la parte trasera del borde es más fina y la copa es más profunda. De este modo, tienes un poco más de espacio para agarrar la copa durante la inserción (introduciéndola hacia atrás/arriba del hueso pélvico) y la extracción (enganchando el dedo detrás del borde y moviéndolo hacia abajo).
Puedes ver una foto detallada aquí.
¿Cuál es la parte frontal y posterior de tu Ziggy Cup?
¿Puedo usar Ziggy Cup como método anticonceptivo?
Aunque puedes llevar puesta tu Ziggy Cup mientras tienes sexo, la copa no actúa como anticonceptivo ni te protegerá de posibles ITS.
¿Puedo usar Ziggy Cup como método anticonceptivo?
BALMY
¿Qué es Balmy?
Balmy es una crema íntima formulada con ácido hialurónico hidratante y un complejo calmante y reparador de aceites naturales ricos en ácidos grasos omega. Esta crema íntima hidrata y calma los genitales externos gracias a su prolongada acción lubricante y protectora, y te proporciona una suavidad y un confort óptimos.
¿Qué es Balmy?
¿Con qué frecuencia se usa Balmy?
Puedes usar Balmy todas las veces que necesites al día.
¿Con qué frecuencia se usa Balmy?
¿Balmy está hecha para usarla de forma interna?
No, Balmy está hecha solo para uso externo.
¿Balmy está hecha para usarla de forma interna?
¿Cómo se aplica Balmy?
Aplica una pequeña cantidad de producto en la zona genital tantas veces al día como sea necesario.
¿Cómo se aplica Balmy?
¿Qué pH tiene Balmy?
El pH de Balmy es de 4.5.
¿Qué pH tiene Balmy?
¿Balmy es compatible con condones?
Sí, Balmy se puede usar con condones.
¿Balmy es compatible con condones?
¿Dónde se fabrica Balmy?
Balmy se fabrica en España.
¿Dónde se fabrica Balmy?
¿Balmy tiene un olor específico?
No, Balmy está libre de perfumes, colorantes y derivados del trigo (sin gluten).
¿Balmy tiene un olor específico?
¿De qué está hecha Balmy?
Los ingredientes principales de Balmy incluyen: alto contenido en agua, aceite de aguacate, ácido hialurónico, manteca de karité y escualeno.
¿De qué está hecha Balmy?
¿Dónde se aplica exactamente Balmy?
Aplica Balmy solamente en la zona externa de tu vulva.
¿Dónde se aplica exactamente Balmy?
¿Es posible que Balmy provoque sarpullido o irritación?
Balmy está libre de perfumes, colorantes y derivados del trigo. Su finalidad es hidratar y calmar los genitales externos, además de proporcionar una suavidad y un confort óptimos. Está dermatológica y ginecológicamente testada. Sin embargo, si te causa irritación o sarpullido, deja de usarla.
¿Es posible que Balmy provoque sarpullido o irritación?
¿Cuál es la fecha de caducidad de Balmy?
Te recomendamos usar Balmy en los ocho meses posteriores a su apertura. Los productos de cosmética y cuidado de la piel no tienen una fecha de caducidad exacta, ya que su duración varía dependiendo de cuándo se ha abierto y de cómo se usa y almacena. El número que aparece dentro del bote indica los meses que es viable tras su apertura. Después de este tiempo, el producto se deteriorará lentamente y perderá su potencia.
¿Cuál es la fecha de caducidad de Balmy?
¿Balmy está testada en animales?
No, Balmy no ha sido testada en animales.
¿Balmy está testada en animales?
¿Se puede usar Balmy durante el embarazo?
Sí, se puede usar Balmy sin problemas durante el embarazo. Balmy está libre de perfumes, colorantes y derivados del trigo. Su finalidad es hidratar y calmar los genitales externos, además de proporcionar una suavidad y un confort óptimos. Está dermatológica y ginecológicamente testada.
¿Se puede usar Balmy durante el embarazo?
¿Qué recomienda exactamente la OMS con respecto al pH y la osmolalidad?
De 4.5 a 5.5. Tanto la superficie de la piel como las capas superiores son de naturaleza ácida, así que esta es compatible con productos ácidos para el cuidado facial. Aunque en la investigación sobre el rango de pH de la piel se mencionan diversos números, la investigación recogida muestra que el pH promedio de la piel es de 4.7. Por eso Balmy, con un pH de 4.5, es pH neutro para nuestra piel.
¿Qué recomienda exactamente la OMS con respecto al pH y la osmolalidad?
¿Qué es la osmolalidad?
La concentración de una solución expresada como el número total de partículas de soluto por kilogramo.
¿Qué es la osmolalidad?
¿Por qué Balmy está testada para determinar la presencia de níquel, cobalto, cromo, paladio y mercurio?
Para asegurar que no contiene metales pesados.
¿Por qué Balmy está testada para determinar la presencia de níquel, cobalto, cromo, paladio y mercurio?
¿Qué diferencia hay entre el Hidratante Íntimo de INTIMINA y Balmy?
Balmy de Intimina es una crema calmante para la vulva y la zona externa de la vagina, mientras que el Hidratante Íntimo es un hidratante vaginal (lubricante) a base de agua enriquecido con aloe vera que complementa la hidratación natural del cuerpo.
¿Qué diferencia hay entre el Hidratante Íntimo de INTIMINA y Balmy?
¿Hay alguna diferencia entre las cremas para la vagina y para la vulva?
Las cremas vaginales están hechas específicamente para la vagina, mientras que las cremas para la vulva sirven para la parte exterior de los genitales.
¿Hay alguna diferencia entre las cremas para la vagina y para la vulva?
¿Se pueden tener relaciones sexuales tras usar la crema?
Sí. (¡Pero no la uses como lubricante!)
¿Se pueden tener relaciones sexuales tras usar la crema?
¿Por qué Balmy es necesaria para las mujeres? / ¿Por qué no se puede usar una crema corporal de uso diario para calmar la vulva?
Por el mismo motivo por el que no podemos usar crema corporal en la piel de la cara: la piel es diferente. La piel de la vulva es más sensible y a veces afeitamos o hacemos la cera en la zona. Por eso son necesarias cremas calmantes especiales que solo sirvan para esa parte del cuerpo.
¿Por qué Balmy es necesaria para las mujeres? / ¿Por qué no se puede usar una crema corporal de uso diario para calmar la vulva?
¿Se puede usar Balmy en otras partes de la piel? Para la cara, por ejemplo (mejor relación calidad-precio...)
Se recomienda usar Balmy en la vulva.
¿Se puede usar Balmy en otras partes de la piel? Para la cara, por ejemplo (mejor relación calidad-precio...)
Se dice específicamente que Balmy es solo para uso externo, pero ¿qué pasa si entra en contacto con la vagina?
No pasa nada.
Se dice específicamente que Balmy es solo para uso externo, pero ¿qué pasa si entra en contacto con la vagina?
¿Es posible que Balmy tenga algún impacto en el pH de la vagina?
No, el pH normal de la vagina oscila entre 3.8 y 5.0. Balmy tiene un pH de 4.5, así que no tiene ningún impacto en el pH de la vagina.
¿Es posible que Balmy tenga algún impacto en el pH de la vagina?
¿Una mujer con la regla puede usar Balmy independientemente del tipo de producto menstrual que use (copa, tampón, ropa interior menstrual...) o no puede usar Balmy en todo ese tiempo?
Puede usar Balmy cuando quiera, incluso durante el periodo.
¿Una mujer con la regla puede usar Balmy independientemente del tipo de producto menstrual que use (copa, tampón, ropa interior menstrual...) o no puede usar Balmy en todo ese tiempo?
¿Se puede usar Balmy en la «horquilla» vulvar? (Se trata de la zona donde se une el suelo pélvico y la vagina).
Sí.
¿Se puede usar Balmy en la «horquilla» vulvar? (Se trata de la zona donde se une el suelo pélvico y la vagina).
¿Se puede usar Balmy si sufres de hipertiroidismo o hipotiroidismo?
Sigue las indicaciones de tu médico.
¿Se puede usar Balmy si sufres de hipertiroidismo o hipotiroidismo?
¿Cuál es el peso molecular y la concentración de ácido hialurónico en la fórmula de Balmy?
Contiene un 0.10 % de ácido hialurónico. Es hialuronato de sodio con un peso molecular de entre 1000 y 1800 kDa (alto peso molecular).
¿Cuál es el peso molecular y la concentración de ácido hialurónico en la fórmula de Balmy?
¿Balmy rejuvenece la piel de la vulva?
A pesar de que Balmy contiene ácido hialurónico, no rejuvenece la piel.
¿Balmy rejuvenece la piel de la vulva?
Esterilizador de copas menstruales
¿Cómo se usa el Esterilizador de copas menstruales de Intimina?
OPCIÓN 1: Usa este método cuando no tengas acceso a agua del grifo. También vale con agua embotellada. Vacía tu copa menstrual, colócala en el recipiente de esterilización y llénalo de agua limpia. Pon la tapa y agítalo durante unos segundos. Asegúrate de poner un dedo sobre la tapa.
OPCIÓN 2: Usa este método en casa para esterilizar tu copa rápida y fácilmente. Vacía tu copa menstrual, colócala en el recipiente de limpieza y llénalo de agua limpia. Pon la tapa, pero no la cierres totalmente, así permitirás que salga el vapor cuando hierva el agua. Hiérvela en el microondas durante 3-5 minutos. Usa una potencia media. Deja que se enfríe antes de sacar la copa menstrual.
¿Cómo se usa el Esterilizador de copas menstruales de Intimina?
¿A qué potencia pongo el Esterilizador de copas menstruales en el microondas?
Te sugerimos una potencia media-alta. El nivel de potencia correcto depende del modelo de microondas que tengas. El agua debe hervir para que la desinfección sea efectiva. En caso de duda, lee las instrucciones del microondas.
¿A qué potencia pongo el Esterilizador de copas menstruales en el microondas?
¿Es posible que se derrita el Esterilizador de copas menstruales en el microondas?
No, el Esterilizador de copas menstruales no se puede derretir en el microondas.
¿Es posible que se derrita el Esterilizador de copas menstruales en el microondas?
Tengo dos o más copas de Intimina. ¿Puedo hervirlas a la vez en el Esterilizador de copas menstruales?
No aconsejamos esterilizar dos copas a la vez.
Tengo dos o más copas de Intimina. ¿Puedo hervirlas a la vez en el Esterilizador de copas menstruales?
¿Se puede usar el Esterilizador de copas menstruales con todas las copas de Intimina?
Sí, puedes esterilizar todas las copas de Intimina con el Esterilizador de copas menstruales.
¿Se puede usar el Esterilizador de copas menstruales con todas las copas de Intimina?
¿Cómo y dónde guardo el Esterilizador de copas menstruales?
Puedes guardar el Esterilizador de copas menstruales donde quieras, pero te aconsejamos que lo hagas en un lugar seco a temperatura ambiente.
¿Cómo y dónde guardo el Esterilizador de copas menstruales?
¿De qué material está hecho el Esterilizador de copas menstruales?
El Esterilizador de copas menstruales está hecho de silicona higiénica ecosostenible.
¿De qué material está hecho el Esterilizador de copas menstruales?
Estoy en el trabajo y no puedo hervir mi copa de Intimina en el microondas. ¿Puedo usar el Esterilizador de copas menstruales para limpiarla de todas formas? ¿Cómo?
Imagina que quieres limpiar tu copa menstrual pero no puedes usar un microondas. En ese caso, te aconsejamos lo siguiente: primero, llena tu Esterilizador de copas menstruales con agua limpia. Cuando vayas al baño, quítate la copa menstrual y vacíala en el retrete. Cuando lo hayas hecho, introduce la copa menstrual en el Esterilizador de copas menstruales y séllalo por completo con la tapa. Agita el Esterilizador de copas menstruales varias veces para que la copa menstrual se limpie con el agua.
Estoy en el trabajo y no puedo hervir mi copa de Intimina en el microondas. ¿Puedo usar el Esterilizador de copas menstruales para limpiarla de todas formas? ¿Cómo?
¿Tengo que hervir la copa en el Esterilizador de copas menstruales cada vez que vuelva a ponérmela?
No te recomendamos que hiervas tu copa menstrual con tanta frecuencia. Lo mejor es hacerlo aproximadamente dos veces al mes: al principio y al final de tu ciclo.
¿Tengo que hervir la copa en el Esterilizador de copas menstruales cada vez que vuelva a ponérmela?
¿Puedo añadir al agua un limpiador íntimo cuando use el Esterilizador de copas menstruales para una mayor esterilización?
Si no has esterilizado tu copa menstrual en el microondas, sino que has llenado de agua el Esterilizador de copas menstruales y lo has agitado, te recomendamos que uses el limpiador después para mayor seguridad.
¿Puedo añadir al agua un limpiador íntimo cuando use el Esterilizador de copas menstruales para una mayor esterilización?
¿Cuándo caduca el Esterilizador de copas menstruales?
El Esterilizador de copas menstruales no tiene fecha de caducidad. Úsalo siempre que lo necesites, todo el tiempo que lo necesites.
¿Cuándo caduca el Esterilizador de copas menstruales?
ES BUENO QUE SEPAS…
Consejos y trucos
Recuerda lavarte las manos siempre que vayas coger tu copa. Incluso, podrías considerar la opción de usar toallitas antibacterianas o un gel antiséptico para las manos. Nuestras copas están diseñadas para inhibir el crecimiento bacteriano, por lo que es posible saltarse un enjuagado de vez en cuando. Nos referimos a que si en el momento de vaciarla, no tienes posibilidad de enjuagarla con agua, puedes usar papel higiénico para limpiar la copa antes de volverla a insertar. Otra opción es que lleves siempre una botellita de agua. De este modo, puedes descargar el flujo de la copa en el wáter, enjuagarla con el agua de la botella, pasarle un poco de papel higiénico para eliminar posibles restos y volver a insertarla. Si de ningún modo fuera posible lavarla, puedes descargar el flujo y reinsertarla, siempre que tengas las manos limpias.
¿La copa menstrual puede perderse dentro de ti o quedarse atascada?
No, la vagina termina en el cuello del útero, así que la copa no puede perderse en tu cuerpo. Si te cuesta extraer la copa, intenta relajar el cuerpo y utiliza solo los músculos del suelo pélvico para empujar la copa hacia abajo hasta que puedas agarrar el tallo y seguir tirando de él. Cuando llegues a la base, apriétala para romper el sello, lo que facilitará su salida. También puedes deslizar el dedo hasta el borde y presionar ahí para romper el sello.
¿Hay algún problema si la copa gotea?
Es posible que la copa no esté insertada lo bastante alto, así que puedes probar a empujarla todo lo que puedas y luego tirar un poco hacia abajo para asegurarte de que se abre del todo para crear un sello. De este modo, se mantendrá en su sitio. Si ya lo has hecho y la copa sigue deslizándose hacia abajo, también es posible que tengas un suelo pélvico débil y, en ese caso, te recomendamos que pruebes con una copa más grande que se asiente de forma más segura una vez introducida. Si ya tienes una de nuestras copas de mayor tamaño, puedes intentar fortalecer tu suelo pélvico. Para ello, puedes realizar sencillos ejercicios de Kegel, que consisten en contraer y relajar el suelo pélvico. Este ejercicio puede realizarse solo o con la ayuda de un dispositivo, como nuestros pesos Laselle o KegelSmart.
¿La copa puede plegarse dentro de ti?
No, nuestras copas están diseñadas para permanecer rígidas cuando se usan. Solo se pliegan cuando se utilizan las manos para plegarlas.
¿Puedo llevar la copa mientras hago ejercicio?
Sí, si la copa está bien colocada, puedes estar segura de que te protegerá cuando hagas ejercicio.
¿Es normal recibir una copa con dos pequeños orificios en la parte superior, junto al borde?
Sí, ¡es absolutamente normal! Se trata de orificios de aire, que son muy útiles para crear y soltar el sello que necesitas para asegurarte de que la copa esté correctamente insertada. Con cualquier copa menstrual, es muy importante permitir que fluya suficiente aire detrás/por encima de la copa en tu vagina para asegurarte de que la succión sea lo más suave posible. Después de introducir la copa y colocarla en su sitio, puedes introducir el dedo por el lado de la copa hasta el borde y presionar un poco en el borde para permitir que el aire fluya hacia arriba.
¿Copas menstruales y dolor?
Las copas Intimina están hechas de silicona médica ultrasuave para evitar cualquier tipo de molestia y dolor durante su uso, por lo que no deberías sentir dolor si la copa está insertada correctamente. A menudo, este dolor es causado por la posición de la copa o el método de inserción (puede llevarte varios ciclos hasta encontrar el que mejor te funcione). El dolor puede deberse a que la copa está presionando el cuello uterino o una parte más sensible del tejido vaginal, lo que a menudo puede causar calambres o molestias. Si se encuentra contra la pared frontal de la vagina, podría ejercer presión sobre la uretra o la vejiga y causarte un poco de dolor. En tal caso, puedes utilizar un dedo limpio para palpar alrededor de la copa cuando empieces a sentir un poco de dolor. A continuación, puedes probar diferentes posiciones/colocación de la copa para asegurarte de que no roza ese punto. Si la copa presiona la uretra, puedes intentar empujarla un poco más arriba para aliviar la presión.
Para saber más sobre el TTS (síndrome del choque tóxico, por sus siglas en inglés), visita nuestro blog.
Consejos y trucos
¿En qué contenedor tiro una copa que no voy a usar más?
Las copas pueden ser recicladas en cualquier instalación que procese silicona de grado médico. Si no sabes dónde se encuentran, puedes llamar a un hospital de tu ciudad y preguntarles la localización que ellos usan.
¿En qué contenedor tiro una copa que no voy a usar más?
¿Dónde guardo mi copa entre uso y uso?
Cuando no tengas el periodo, te recomendamos que guardes la copa en el estuche antibacteriano o en la cajita de plástico que venía con tu copa Intimina.
Puedes meter el estuche antibacteriano en la lavadora, aunque te recomendamos que uses un detergente que no sea irritante. En el caso de la cajita de plástico, puedes lavarla con jabón y agua, para secarla después.
¿Dónde guardo mi copa entre uso y uso?
CUESTIONES MÉDICAS
¿Se pueden usar copas cuando llevas DIU?
Sí, las copas Intimina se insertan a una altura más baja que la de un tampón, por lo que no deberían interferir con dispositivos de control de la natalidad, como el DIU o el anillo. De cualquier modo, por favor, consulta con tu médico antes de usar la copa, si usas alguno de estos métodos.
En el caso de tener un DIU, confirma con tu médico que el DIU esté colocado correctamente y que los cordeles no sean demasiado largos. Cuando uses la copa, deberías asegurarte de separar los bordes antes de tirar hacia abajo para quitártela, pues los cordeles quedan sobre la copa y podrías sacarlos también.
¿Se pueden usar copas cuando llevas DIU?
¿Puedo tener infección por hongos por usar la copa?
Las copas de Intimina fueron diseñadas con ginecólogos y están fabricadas con silicona de grado médico, que es un material completamente inerte y no poroso, por lo que inhibe el crecimiento bacteriano y fúngico. De cualquier modo, puedes tener mayor susceptibilidad a contraer una infección por hongos durante el periodo, dada la variación de tu pH vaginal. Normalmente, este pH se encuentra entre 3,8 y 4,5, pero el pH de la sangre es de 7,4; y este es un pH que incrementa la posibilidad del crecimiento bacteriano y fúngico. Con respecto a infecciones recurrentes, tu pH se normalizará durante el resto de tu ciclo, volviendo la infección en el siguiente periodo. Normalmente, recomendamos que dejes de usar las copas (o cualquier otra protección de uso interno) hasta que estés segura de que la infección ha desaparecido. En ese momento, esteriliza tu copa en agua hirviendo durante 5-8 minutos. Y recuerda que siempre debes lavarte las manos antes de coger o quitarte la copa. Por tanto, puedes usar las copas sin problema una vez que hayas eliminado la infección, simplemente hay que asegurarse de que está esterilizada para no volver a contraerla. Si, con todo, te sigue preocupando este tema, te recomendamos que consultes a tu doctor.
¿Puedo tener infección por hongos por usar la copa?
¿Puedo usar la copa si soy virgen?
Normalmente, las mujeres que no han experimentado el coito vaginal no tienen problema alguno para usar las copas (o las mismas dificultades que cualquier mujer que las use por primera vez). Para la mayoría de las mujeres, el himen no es en realidad una barrera sólida que se rompa cuando insertas algo en la vagina (aunque es raro que tengan un himen grueso). Cada cuerpo es distinto, pero la mayoría de los hímenes tienen agujeros que permiten, por ejemplo, que el flujo salga. Esos agujeros normalmente son suficientemente grandes como para que los tampones y copas se inserten sin problemas. Solo lleva un poco de práctica encontrar la mejor posición de los mimos en tu vagina. Dicho esto, la virginidad no sirve de criterio a la hora de elegir tu copa. Pero si te sigue preocupando la rotura del himen, siempre puedes consultar con tu doctor.
¿Puedo usar la copa si soy virgen?
¿Puedes prevenir ETS con tu copa menstrual?
Las copas menstruales no te protegerán de ETS o embarazos no deseados. De cualquier modo, puedes disfrutar del sexo con penetración, mientras uses Ziggy Cup. Pero si usas otras copas, te recomendamos que te la quites antes de tener coito vaginal.
¿Puedes prevenir ETS con tu copa menstrual?
¿Puedo usar copas después de haber estado embarazada?
No deberías usar ninguna protección interna para el periodo hasta que tu doctor confirme que estás completamente recuperada y lo apruebe (al menos, 6 semanas después). Si tienes cualquier duda, por favor, consulta con tu doctor.
¿Puedo usar copas después de haber estado embarazada?
MANUAL
Descárgate los manuales de nuestros productos
Descárgate los manuales de nuestros productos
INFORMACIÓN DE ENVÍO
¿Cómo puedo hacer el seguimiento de mi pedido?
Se te enviará por correo electrónico toda la información sobre tu envío en cuanto se envíe tu compra, incluidos la fecha de envío, la empresa de transporte, el número de seguimiento y el enlace de seguimiento. Utiliza el enlace incluido en el correo electrónico para realizar el seguimiento del envío directamente en la página web de la empresa de transporte.
Si el enlace no responde, accede a la página web de la empresa de envíos e introduce el número de seguimiento manualmente para verificar el estado de tu envío.
¿Cómo puedo hacer el seguimiento de mi pedido?
¿Hacéis envíos a apartados postales?
El envío a un apartado postal solo es posible en Estados Unidos.
¿Hacéis envíos a apartados postales?
Derechos de importación
Al comprar fuera de la UE o de EE. UU., puede que las autoridades de tu país cobren derechos, tasas o impuestos adicionales sobre los que no tenemos ningún control. Si es así, tu oficina de aduanas te informará al respecto y tendrás que hacerte cargo de estos costes al recibir el envío.
Derechos de importación
NIF
El número de identificación del contribuyente es un número de identificación personal que normalmente se utiliza a efectos fiscales. Cuando se envía un paquete a uno de los países indicados a continuación, la oficina de aduanas solicita al destinatario que facilite su NIF (número de identificación fiscal). Si no se dispone de esta información, el paquete se devuelve al remitente. Para acelerar el proceso de entrega y asegurar su cumplimiento, te pedimos que proporciones esta información junto con tu dirección de envío al realizar tu pedido en nuestra página web. Si no dispones de un NIF en el país donde quieres recibir tu paquete, por favor, facilita una dirección de envío en un país alternativo o contacta con customercare@intimina.com para obtener más ayuda. Estos son los países que requieren un NIF obligatorio:
- Argentina
- Islas Canarias
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Dominica
- República Dominicana
- Ecuador
- El Salvador
- Guatemala
- Guayana
- Honduras
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Uruguay
- Venezuela
NIF
¿Puedo devolver mi compra?
Si cambias de opinión sobre tu compra en intimina.com, puedes devolverla sin abrir en un plazo de 14 días desde que recibas el producto.
Ten en cuenta que no aceptamos devoluciones ni cambios de artículos que se hayan abierto.
Para devolver o cambiar un producto sin abrir, contacta con nuestro Servicio de atención al cliente. Si al recibir el envío la caja está dañada, abierta o falta contenido, haz una fotografía del embalaje dañado y envíanosla por correo electrónico para que podamos ofrecerte una solución satisfactoria.
¿Puedo devolver mi compra?
Aduanas (cargos adicionales)
El precio de envío es una tarifa fijada por pedido, con independencia del país de entrega, el número de productos o su peso. Actualmente, esta tarifa es de 8,9 euros o 9,9 dólares estadounidenses, dependiendo de la localización.