Remedios para cortar la regla y motivos para no hacerlo

Menstruación | | Brenda B. Lennox

Infusiones de regaliz, gelatina, ibuprofeno, compresas heladas… los remedios para cortar la regla son tan imaginativos como innecesarios… y peligrosos.

La menstruación no solo es un proceso natural imprescindible para eliminar el endometrio, el óvulo no fecundado y sangre, también es un signo vital que nos permite detectar alteraciones que pueden ser síntomas de trastornos de salud que hay que tratar para que no se agraven.

Además, remedios como estos pueden alterar nuestros valores hormonales, el ciclo menstrual y provocar efectos secundarios. Por otro lado, ¿realmente funcionan? ¿Qué opciones son más seguras que detener la menstruación cuando la regla se convierte en un engorro?

Remedios naturales

Aunque algunas personas afirman que los remedios naturales (como las infusiones de canela, regaliz, tomillo o cilantro, el zumo de cuatro limones, agua caliente con vinagre de manzana o gelatina) detienen la menstruación, solo existe un estudio científico que respalda esta afirmación.

Este concluye que tomar 15 ml de vinagre de sidra de manzana orgánico puede contribuir a regular la menstruación en mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP), al reducir el nivel de azúcar en sangre. 

Ibuprofeno

El ibuprofeno es un medicamento que disminuye la inflamación y alivia el dolor, por lo que muchas mujeres lo toman durante el periodo para aliviar los cólicos menstruales. Aunque no hay ningún estudio concluyente al respecto, se ha observado que tomarlo durante la menstruación puede disminuir el volumen de regla (por lo que el periodo dura más días) y tomar dosis altas en los días previos a la regla, retrasarla. 

Pero el ibuprofeno tiene efectos adversos como ardor de estómago, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, úlceras pépticas, hemorragias digestivas, perforaciones, sangre en heces y aftas bucales, entre otros, a los que se añaden los que sufren las mujeres alérgicas a este medicamento y aquellas para los que está contraindicado (enfermedades cardiacas, hepáticas o gastrointestinales, insuficiencia renal, asma bronquial…).

Compresas de hielo

Otros remedios naturales que, en teoría, pueden cortar la regla o rebajar el volumen de flujo menstrual son los baños en agua fría y las compresas de hielo aplicadas en el bajo vientre, ya que el frío tiene un efecto vasoconstrictor, es decir, provoca la contracción de los vasos sanguíneos y con ella, la reducción o detención del flujo menstrual. 

Sin embargo, darse baños de agua fría o aplicar compresas de hielo en el bajo vientre tiene efectos negativos como intensificar los cólicos menstruales, náuseas, diarrea y molestias estomacales, debido a que provoca la contracción de los músculos del estómago y puede afectar a la producción del ácido gástrico.

La regla como signo vital

Como vimos en este artículo, el ciclo menstrual es un signo vital, ya que nos permite detectar alteraciones que pueden ser síntomas de un trastorno que hay que tratar cuanto antes.

Para que sea realmente efectivo, es imprescindible conocer las características de nuestro ciclo y de nuestra menstruación. Llevar un diario menstrual para apuntar su regularidad y peculiaridades, incluyendo el volumen, color, textura y olor de la regla, las características del flujo menstrual (duración, periodicidad) y síntomas inusuales (dolor, picores, mareos, náuseas, etc.).

El producto más indicado para observar las características del flujo menstrual es la copa menstrual. Cuando la regla entra en contacto con los componentes de compresas, tampones y bragas menstruales (perfumes, resinas, agentes aglutinantes, celulosa, algodón, tejidos sintéticos, etc.), su olor se intensifica y su color cambia.

Por el contrario, una copa menstrual retiene la regla en nuestro interior y la silicona de grado médico con la que están fabricadas las de INTIMINA no altera ni su olor ni su color. Además, es mucho más sencillo calcular el volumen de regla expulsado porque cada copa tiene una medida determinada. 

Opciones a cortar la regla

Como has podido ver, estos remedios «podrían» disminuir tu flujo menstrual, pero a costa de provocarte efectos secundarios, poner en riesgo la estabilidad de tu ciclo y dificultarte el control de este como signo vital y poder reconocer a tiempo si algo va mal.

Así que, ¿por qué querrías hacerlo?¿Ir a la playa? ¿Llevar un vestido ajustado blanco en una fiesta? ¿Hacer deporte? ¿Una cita romántica que puede acabar en sexo? ¿Crees que merece la pena poner tu salud en riesgo por algo tan intranscendente? 

Además, no hace falta detener el flujo menstrual o pararlo, puedes usar copas menstruales para continuar con tu vida diaria sin que se note y sin ningún riesgo para tu salud. Tienen capacidad para contener flujos abundantes durante 8 horas, evitan el olor menstrual porque lo mantienen en nuestro interior y, a diferencia de los tampones, no provocan infecciones, alergias, dermatitis ni síndrome de shock tóxico, siempre que sean de silicona de grado médico.

Es un material no poroso que previene el crecimiento de bacterias y hongos (eliminando toda posibilidad de infección siempre y cuando se usen adecuadamente y con la mayor higiene, siguiendo las instrucciones del fabricante o usando limpiadores especiales), hipoalergénico (es decir, no provoca alergias), biocompatible (compatible con los tejidos corporales) e inocuo para el organismo, porque no desprende partículas tóxicas ni provoca que el cuerpo la rechace (por eso se utiliza incluso en dispositivos cardiacos como catéteres y marcapasos). 

¿Tienes una cita que probablemente acabe en sexo? Pues usa una Ziggy Cup; permite tener relaciones sexuales con penetración gracias a su estructura hexagonal con un borde reforzado a prueba de fugas, con capacidad para contener el flujo menstrual durante 8 horas y tan fina que no notaréis que la llevas.

¿Tu menstruación no es regular y le baja cuando le da la gana? Elige Lily Cup Compact, una copa menstrual compacta fabricada en silicona de grado médico que puede plegarse para llevarla en el pequeño estuchito que incluye. 

¿Eres muy regular y sabes a ciencia cierta que te vendrá ese día especial? Puedes ponerte una copa menstrual aunque la regla no te haya bajado todavía, porque es hipoalergénica, inocua para el organismo y biocompatible. En este caso, no solo puedes escoger entre las anteriores, también puedes optar por Lily Cup One (ideal para principiantes, porque lleva un anillo para extraerla de la vagina y su diseño es más pequeño) y Lily Cup (fabricada en dos tamaños: A, con 18 ml de capacidad, indicado para mujeres que no han dado a luz o para las que hayan sufrido una cesárea y B, con 23 ml de capacidad, para mujeres que han dado a luz sin cesárea y para las que tienen un suelo pélvico débil).

Recuerda, ¡no pongas en riesgo tu salud! ¡No merece la pena!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *